5.1 Convocatoria de incentivos 2014

El duro contexto económico de los últimos años ha dificultado el mantenimiento de la intensidad en I+D de muchas empresas. Pese a las dificultades, las empresas miembros de Corporación continuaron presentando nuevos proyectos de I+D+i de calidad. En concreto, en 2014 CTA recibió 61 solicitudes de financiación en las tres convocatorias ordinarias abiertas en enero, abril y julio, con un presupuesto total de casi 35 millones de euros.

El sector más activo fue, como en ejercicios recientes, el de Energía y Medio Ambiente, con un 28% de las iniciativas presentadas, seguido por el Aeroespacial y Procesos Productivos, con un 21%, y el TIC, con un 16%. A continuación, se situó el Biotecnológico, con un 13%, y, por último, a un nivel parecido estuvieron Ocio y Turismo (8%) y Agroalimentario y Edificación y Obra Civil (ambos con un 7%).

Casi el 23% de los proyectos presentados implicaban la cooperación de dos o más empresas, una tasa positiva para la Corporación, que promueve la cooperación como una clave en el proceso de innovación de las empresas. La cooperación ayuda a las empresas a plantearse retos que no podrían asumir en solitario y además les otorga una valiosa experiencia de trabajo en consorcio muy útil para los proyectos de dimensión europea y con financiación comunitaria.

El 41% de los proyectos presentados son de desarrollo tecnológico, mientras que un 25% son proyectos de investigación industrial; un 23%, estudios de viabilidad y un 11%, proyectos de innovación tecnológica.

Casi el 48% de las solicitudes recibidas consistían en proyectos de desarrollo tecnológico, mientras que el 26% eran proyectos de investigación industrial, casi un 7% de innovación tecnológica y un 20% eran estudios de viabilidad.