4.1.A.c Jornadas formativas y mesas de trabajo
CTA organiza habitualmente una serie de jornadas internas dirigidas a sus empresas miembros para facilitarles información actualizada sobre novedades relacionadas con la I+D+i, así como los procedimientos para la presentación y justificación de proyectos en la propia fundación.
Mesa de trabajo sobre novedades e instrumentos CDTI
Mesa de trabajo sobre oportunidades de CDTI para proyectos agroalimentarios
CTA acogió el 25 de febrero una mesa de trabajo sobre oportunidades de financiación del CDTI para proyectos agroalimentarios de I+D+i, en el que se expusieron diversos instrumentos financieros de este organismo estatal, así como otras mejoras y novedades dirigidas al mercado exterior que serían operativas a lo largo del año.
Mesa de trabajo sobre deducciones fiscales de la I+D+i
Taller de prospectiva industrial: Human Brain Project y diagnóstico del Alzhéimer
El 22 de mayo, CTA celebró en su sede un taller de prospectiva para analizar oportunidades de negocio vinculadas al Human Brain Project (HBP) y el programa Horizonte 2020. Participaron el coordinador del Human Brain Project, D. Gonzalo León, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y el director del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM, D. Francisco del Pozo.
Seminario sobre oportunidades de Bioeconomía en H2020
El 30 de septiembre, CTA celebró en la Tecnoincubadora Marie Curie, en el PCT Cartuja, un seminario sobre las oportunidades de la “Bioeconomía en el Horizonte 2020: perspectivas de la KIC del Cambio Climático y la JTI de Bioproductos”. Participaron en el encuentro el profesor D. Michael O’Donohue, coordinador del proyecto Biocore (http://www.biocore-europe.org/) y Dña. Carmen Millán, en representación de Abengoa Bioenergía y como parte del Biobased Industries Consortium, explicó la situación de la JTI Biobased Products (http://biconsortium.eu/about/about-bbi) y las oportunidades de financiación de I+D previstas en las convocatorias propias de esta JTI.
Mesa de trabajo sobre oportunidades en torno al concepto KaaS
El 2 de octubre, CTA celebró una mesa de trabajo con un grupo de empresas TIC para analizar “Oportunidades en torno al concepto KaaS. Tendencias de mercado y desarrollo tecnológico”. El concepto KaaS (Knowledge as a Service) hace referencia a la posibilidad de acceder, en cualquier momento y lugar y desde cualquier dispositivo, a conocimiento procedente de diferentes fuentes, estructuradas o no estructuradas, de manera que pueda ser encontrado, entendido y usado para ofrecer diferentes servicios a empresas, usuarios e instituciones. Participaron el catedrático y director del grupo de investigación Khaos de la Universidad de Málaga (UMA), D. José F. Aldana Montes, y D. Adam Trendowicz, team leader del IESE Fraunhofer.